lunes, 7 de julio de 2014

MANEJO DE HERRAMIENTAS DEL EXPLORADOR DE WINDOWS 7



Desempeño(s):

·       Identifica algunas herramientas importantes del Explorador de Windows 7 y su función.

MANEJO DEL EXPLORADOR DE WINDOWS 7

Abre el Explorador de Windows de alguna de las siguientes formas:

 Desde el botón Iniciar se puede encontrar al:

  • Hacer clic en Todos los programas, clic en la carpeta Accesorios y buscar el dibujo del  opcion explorador.


  • Hacer clic en el programa  opcion explorador  si aparece directamente en el menú.
Hacer clic en cualquiera de los accesos a carpetas personales: Tu usuario, Documentos, Imágenes, Música o desde la opción Equipo.

 Si dispones de un acceso directo, haciendo doble clic sobre su acceso directo en el escritorio.  icono explorador 

 Con un atajo del teclado, pulsando las teclas rápidas Windows + E.


ELEMENTOS DEL EXPLORADOR DE WINDOWS




1. Los botones Atrás a y Adelante  permiten navegar hacia atrás (a la carpeta de la que venimos) y hacia adelante (si hemos usado el botón atrás). También podemos utilizar la tecla de borrar situada arriba de ENTRAR para ir atrás.

botones avanzar retroceder

2. Barra de direcciones. 
Esta barra nos indica dónde estamos situados y qué otras carpetas están en el mismo nivel jerárquico.
 
 barra de direcciones


Vamos a comprenderlo mejor con la imagen del ejemplo. En la barra de direcciones de la imagen podemos interpretar lo siguiente:
Vemos tres niveles de carpetas, tantos como flechitas negras aparecen  . De izquierda a derecha son el nivel principal, el de Bibliotecas y el de Imágenes.
Estamos situados en la carpeta Imágenes, porque es la que aparece más a la derecha. Por lo tanto, la lista de archivos que veíamos corresponde al contenido de Imágenes (carpetas de Imágenes aulaClic, Imágenes de muestra y archivo Logo aulaClic). Las carpetas siempre están contenidas dentro de la que aparece a su izquierda.

3. Cuadro de búsqueda. Este cuadro inicia la búsqueda de forma automática al escribir la primera letra, sin necesidad de pulsar en ningún botón.

botones avanzar retroceder 

Busca en la carpeta en que estamos situados y en todas sus subcarpetas, si es que las tiene. Por ejemplo, en este caso podríamos buscar cualquier contenido de la carpeta Imágenes pero no encontraría información de la carpeta Música o Documentos.

4. Barra de Herramientas.
 
 barra de herrramientas


Esta barra contiene botones para las operaciones más utilizadas, de esta forma nos agiliza el trabajo ya que tenemos a mano lo más necesario. Esta barra se adapta al tipo de archivos que hay en la pantalla, es decir, los botones de la barra son diferentes según donde estemos. Por ejemplo, si estamos viendo archivos de música aparecerá un botón Reproducir para escuchar un archivo; si estamos viendo archivos de imagen aparecerá un botón para ver una Presentación de las imágenes.

5. Panel de navegación.
En este panel sólo aparecen unidades y carpetas, no archivos. Las vemos ordenadas jerárquicamente y distinguimos qué carpeta pertenece a qué otra gracias a una leve tabulación a la derecha. Es decir, tiene estructura de árbol, con sus ramificaciones. Por ejemplo, en esta imagen aparecen cuatro carpetas principales que contienen a su vez otras carpetas:
Favoritos: Contiene Descargas, Escritorio y Sitios recientes. Sitios recientes nos puede resultar muy útil, porque guarda un enlace directo a las últimas carpetas visitadas.

Panel de navegación

6. Lista de archivos.
En esta zona aparece la lista de los archivos contenidos en la carpeta en que estamos situados, es decir, la carpeta de la Barra de direcciones.

 Panel de navegación
  
Si hemos efectuado una búsqueda sólo aparecerán los archivos que cumplan las condiciones de la búsqueda.
La forma y cantidad de información que vemos de cada archivo depende del tipo de vista. Hablaremos de los tipos de vistas más adelante.

7. Panel de detalles.
Muestra información adicional sobre los elementos que tenemos seleccionados. Si no tenemos nada seleccionado en la carpeta o unidad en que estemos situados, nos dirá el número de elementos que contiene. Si en cambio, seleccionamos un archivo mostrará información acerca del documento.
Según el tipo de archivo de que se trate puede mostrar una información u otra. Por ejemplo, el elemento que vemos seleccionado en la imagen es un logo y nos muestra una vista previa en miniatura del mismo. En cambio, si se tratara de un archivo de música, se mostraría el intérprete y la portada del álbum.
 
panel de detalles


8.  La Barra de menús. 
En versiones anteriores de Windows, no aparecía la barra de herramientas, y las acciones se realizaban desde la barra de menús.

barra de menús  

submenús


TALLER No. 2

ACTIVIDAD 1. Lea el texto que viene en la guía, analícelo, y responda las siguientes preguntas en su cuaderno.

1.       Escriba la serie de pasos para abrir el Explorador de Windows desde el menú programas.
2.       Escriba la combinación de teclas para abrir el Explorador de Windows con el teclado.
3.       Escriba para qué sirven los botones de Adelante y Atrás del Explorador de Windows y haga el           dibujo.
4.       Escriba para qué sirve la barra de direcciones del Explorador de Windows y haga el dibujo.
5.       Escriba para qué sirve el cuadro de búsqueda del Explorador de Windows y haga el dibujo.
6.       Escriba para qué sirve la barra de herramientas del Explorador de Windows y haga el dibujo.
7.       Escriba para qué sirve el Panel de Navegación del Explorador de Windows y haga el dibujo.
8.       Escriba para qué sirve la Lista de Archivos del Explorador de Windows y haga el dibujo.
9.       Escriba para qué sirve el Panel de Detalles del Explorador de Windows y haga el dibujo.
10.    Escriba para qué sirve la Barra de Menús del Explorador de Windows y haga el dibujo.


Páginas web fuentes de información:

v  Elementos del Explorador de Windows 7.

v  Blog de Informática de sexto grado del Rafael García Herreros.

v  Página de la Wikipedia en español.



“Si ya sabes lo que tienes que hacer y no lo haces entonces estás peor que antes”  Confucio

lunes, 30 de junio de 2014

EL EXPLORADOR DE WINDOWS 7



·       Identifica algunas funciones importantes del Explorador de Windows 7 para manejar archivos, carpetas y unidades.


EL EXPLORADOR DE WINDOWS 7




¿Qué es el Explorador de Windows?
El Explorador es una herramienta indispensable en un Sistema Operativo ya que con ella podemos organizar y controlar los archivos y carpetas de los distintos sistemas de almacenamiento que dispongamos, como puede ser el disco duro, la unidad de CD, la unidad de DVD, la memoria USB, etc.
El Explorador de Windows también es conocido como el Administrador de Archivos. A través de él podemos ver, eliminar, copiar o mover archivos y carpetas.

 


Cómo se puede iniciar el Explorador de Windows 7:

Puedes abrir el Explorador de varias formas, por ejemplo:
 Desde el botón Iniciar se puede encontrar al:
Hacer clic en Todos los programas, clic en la carpeta Accesorios y buscar el dibujo del 
.
Hacer clic en el programa  
    
 si aparece directamente en el menú de Inicio.
Hacer clic en cualquiera de los accesos a carpetas personales: Tu usuario, Documentos, Imágenes, Música o desde la opción Equipo.

 Si dispones de un acceso directo, haciendo doble clic sobre su acceso directo en el escritorio.   

 Con un atajo del teclado, pulsando las teclas rápidas Windows + E.
La ventana del Explorador:
Al abrir tu Explorador de Windows te encontrarás con una ventana similar a la de la imagen de la derecha. Puede que el aspecto cambie un poco ya que la podemos configurar a nuestro gusto.
A continuación explicamos las distintas áreas que componen esta ventana:
1.       Botones Adelante y Atrás a.
2.       Barra de direcciones.
3.       Cuadro de búsqueda.
4.       Barra de herramientas. Situada en la segunda línea.
5.       Panel de navegación. Ocupa la zona central izquierda
6.       Lista de archivos. Es la zona más grande en la parte central derecha.
7.       Panel de detalles. Situado en la parte inferior.
También veremos la Barra de menús, ya que a los usuarios de otras versiones de Windows puede resultarles más familiar utilizarla. Windows 7 mantiene esta barra, pero por defecto está oculta.  .

También veremos la Barra de menús, ya que a los usuarios de otras versiones de Windows puede resultarles más familiar utilizarla. Windows 7 mantiene esta barra, pero por defecto está oculta.  







TALLER No. 1

ACTIVIDAD 1. Lea el texto que viene en la guía, analícelo, y responda las siguientes preguntas en su cuaderno.

1.       Hacer bien bonito el dibujo del Explorador de Windows en su cuaderno.
2.       ¿Qué es el Explorador de Windows y para qué sirve?
3.       Escriba la serie de pasos para abrir el Explorador de Windows desde el menú programas.
4.       Escriba la serie de pasos para abrir el Explorador de Windows desde un acceso directo.
5.       Escriba la combinación de teclas para abrir el Explorador de Windows con el teclado.
6.       Dibuje bien bonito el Explorador de Windows con sus partes.
7.       Explica  las diferentes partes que componen el Explorador de Windows.
8.       Consulta en internet qué es la barra de direcciones del Explorador, para qué sirve y haga el dibujo.
9.       Consulta en internet qué es el cuadro de Búsqueda del Explorador, para qué sirve y haga el dibujo.
10.    Consulta en internet qué es el cuadro de Búsqueda del Explorador, para qué sirve y haga el dibujo.


Páginas web fuentes de información:

v  El Explorador de Windows 7.

v  Blog de Informática de sexto grado del Rafael García Herreros.

v  Página de la Wikipedia en español.


“Si ya sabes lo que tienes que hacer y no lo haces entonces estás peor que antes”  Confucio




sábado, 24 de mayo de 2014

EL PANEL DE CONTROL DE WINDOWS 7



·       Identifica algunos elementos importantes del panel de control de Windows 7, su función y sus propiedades.


EL PANEL DE CONTROL DE WINDOWS 7



Se encarga de ejecutar todo el sistema operativo. En la siguiente tabla se explica cada una de las secciones.

Elemento
Función e imagen
Sistema y seguridad
Permite mantener tener actualizado y seguro Windows 7, muestra el ahorro de energía, y gestiona los recursos del sistema.



Redes e Internet
Permite la configuración de la red y el acceso a Internet.

 

Hardware y Sonido
Permite gestionar y administrar todos los dispositivos que se encuentran conectados en el equipo.




Programas
Permite instalar o desinstalar algún de los programas instalados en el disco duro del computador.



Cuentas de Usuario y Protección Infantil
Permite gestionar y administrar cuentas con perfil de administrador o cuentas con perfil limitado o de usuario invitado.



Apariencia y personalización
Permite personalizar el escritorio, el fondo de la pantalla, ajustar la resolución de la pantalla, y además permite cambiar el aspecto de los botones de la barra de tareas.



Reloj, Idioma y Región
Permite modificar la configuración de la fecha y la hora del sistema, y además del idioma del teclado.



Accesibilidad
Está diseñado especialmente para personas que presentan alguna discapacidad física ya sea visual, auditiva o motora, cuando esta persona desea usar el computador.




TALLER No. 7

ACTIVIDAD 1. Lea el texto que viene en la guía, analícelo, y responda las siguientes preguntas en su cuaderno.

1.  Observar el dibujo del Panel de Control de Windows 7 y dibujar cada uno de los iconos que lo componen. Escribir cada una de las funciones de cada icono del panel de control de Windows 7.
2.   ¿Para qué sirve el elemento Sistema y Seguridad? Dibuje el icono y sus funciones.
3.   ¿Para qué sirve el elemento Redes e Internet? Dibuje el icono y sus funciones.
4.   ¿Para qué sirve el elemento Hardware y Sonido? Dibuje el icono y sus funciones.
5.   ¿Para qué sirve el elemento Programas? Dibuje el icono y sus funciones.
6.  ¿Para qué sirve el elemento Cuentas de Usuario y Protección Infantil? Dibuje el icono y sus funciones.
7.  ¿Para qué sirve el elemento Apariencia y Personalización? Dibuje el icono y sus funciones.
8.  ¿Para qué sirve el elemento Reloj, Idioma y Región? Dibuje el icono y sus funciones.
9.  ¿Para qué sirve el elemento Accesibilidad? Dibuje el icono y sus funciones.
10. Consulta en internet qué es una cuenta de Administrador en Windows 7.
11. Consulta en internet qué es una cuenta de Usuario Estándar en Windows 7.
12. Consulta en internet qué es una cuenta de Usuario Invitado en Windows 7.


Páginas web fuentes de información:

v  Tipos de Usuario en Windows 7.

v  Blog de Informática de sexto grado del Rafael García Herreros.

v  Página de la Wikipedia en español.


“Si ya sabes lo que tienes que hacer y no lo haces entonces estás peor que antes”  Confucio








viernes, 16 de mayo de 2014

ESCRITORIO Y BARRA DE TAREAS DE WINDOWS 7



·       Identifica algunos elementos importantes del entorno de Windows 7, sus partes y elementos.

ESCRITORIO Y BARRA DE TAREAS DE WINDOWS 7




En el siguiente cuadro se muestran algunos elementos importantes del entorno gráfico de Windows 7.

Elemento
Función e imagen
El botón de Inicio
El Botón Iniciar  o botón de inicio es el botón a través del cual podemos acceder a todas las opciones que nos ofrece Windows 7. Si lo seleccionamos se desplegará un menú al que se le llama Menú de Inicio.


El menú Inicio
Este menú nos muestra todas las opciones disponibles para empezar a trabajar en Windows 7; como por ejemplo: el cuadro de búsqueda, el botón de todos los programas, los programas más recientes trabajados en el equipo, los documentos guardados en el equipo, las imágenes guardadas en el equipo, los archivos de música del equipo, el disco duro local y sus carpetas, el panel de control de Windows, los dispositivos e impresoras instalados, la ayuda, etcétera.



Barra de tareas de Windows 7
La Barra de Tareas es la que aparece en la parte inferior de la pantalla. Se compone del botón Iniciar, a la izquierda, una zona de programas abiertos y anclados, y por último el área de notificación. Ya hemos aprendido para qué sirve el botón Iniciar en el punto anterior, ahora nos centraremos en el resto de la barra.

La zona de programas contiene, normalmente, los botones de las ventanas que tenemos abiertas. Windows 7 agrupa por programas. Es decir, que si tenemos cinco ventanas de Internet Explorer abiertas, sólo veremos un botón.
Si nos fijamos en la imagen de la barra de tareas vemos que hay tres botones: el que corresponde al Reproductor Windows Media, el de Internet Explorer y el del Explorador de Windows. También observamos el navegador Google Chrome, el programa de Microsoft Word y el programa Paint abiertos; y también podemos observar el idioma del teclado, los íconos ocultos, y el reloj del sistema.



Área de Notificación
Esta área contiene iconos que representan los programas residentes (programas que se cargan automáticamente al encender el ordenador), como los programas antivirus; programas que se están ejecutando, pero permiten minimizarse y quitar su botón de la barra de tareas para ganar espacio, como los programas de mensajería (Windows Messenger o Skype); y otras informaciones adicionales, como la fecha y hora, el idioma o el estado de la conexión a Internet o del sonido. 
Los iconos menos usados se ocultan automáticamente, y para verlos, debemos pulsar el botón con forma de triángulo, como siempre. También apreciamos el botón de Mostrar el escritorio.




Escritorio de Windows 7
El Escritorio es la primera pantalla que nos aparece una vez se haya cargado el Sistema Operativo. La teclas rápidas o atajo para acceder a él cuando lo tenemos cubierto de ventanas son tecla de Windows + D.
Este escritorio es muy similar al de versiones anteriores de Windows. La estética es muy parecida a la versión Windows Vista, con la salvedad de que las barras e iconos tienen un tamaño mayor para facilitar su uso en pantallas táctiles.





TALLER No. 7

ACTIVIDAD 1. Lea el texto que viene en la guía, analícelo, y responda las siguientes preguntas en su cuaderno.

1.   ¿Qué es el botón de Inicio y para qué sirve?
2.   ¿Qué es el Menú de Inicio y para qué sirve?
3.   Qué es la barra de tareas y escriba las funciones más importantes de esta barra.
4.   Haga el dibujo de la barra de tareas de Windows 7 en su cuaderno identificando sus partes.
5.   ¿Qué es el área de notificación y que elementos contiene esta parte de la barra de tareas?
6.  Haga el dibujo de cada uno de los iconos que aparecen en el área de notificación escribiendo su   función.
7.   ¿Qué es la fecha del sistema y para qué sirve?
8.  Haga el dibujo del escritorio en su cuaderno del escritorio de Windows 7 con 5 de sus iconos, incluyendo la barra de tareas con su botón de inicio.
9.    Consulta en internet las principales propiedades del Menú de Inicio de Windows 7.
10.  Consulta en internet las principales propiedades de la barra de tareas de Windows 7.

 Páginas web fuentes de información:

v  Propiedades del menú de Inicio de Windows 7.

v  Propiedades de la barra de tareas de Windows 7.


v  Blog de Informática de sexto grado del Rafael García Herreros.


v  Página de la wikipedia.


Felicidad no es hacer lo que uno quiere sino querer lo que uno hace” Jean Paul Sartre